Pero algunos números son <<sencillamente perfectos>>.
Cuando la suma de los divisores de un número es igual al propio número, se dice que es perfecto.
Una pequeña gran demostración de lo que es un número perfecto.
El símbolo para
las raíces cuadradas se ha utilizado desde 1500. Todos
los números cuadrados tienen como raíces cuadradas
bonitos números enteros.
El cálculo real de π continúo
rápidamente. En 1853, William Shanks afirmo haber obtenido un valor correcto
hasta 607 decimales. En 19409, se calculo π hasta 2.037 decimales, tarea en la
que se tardaron70 horas con un ordenador ENIAC. En 2002, π se había calculado
hasta la pasmosa cantidad de 1.241.100.000.000 decimales, pero esta cola no
deja de crecer. Si nos plantáramos en el ecuador y empezásemos a apuntar la
expansión de π, el cálculo de Shanks nos haría recorrer nada menos que 14
metros, ¡pero la longitud de la expansión de 2002 nos hará dar unas 62 vueltas
alrededor del mundo!
¿Cómo llego a ser aceptado el cero? Se cree que el uso de un
símbolo que designa “la nada” tuvo origen hace miles de años. La civilización
maya usó el cero en diversas formas. El astrónomo Claudio Ptolomeo, influido
por los babilonios, usó un símbolo semejante a nuestro moderno 0.